El gobierno municipal junto a los vecinos del barrio Villa Vital presentaron e inauguraron un tramo de 120 metros de la calle Dr. Domingo Fariolli, entre Brasil y José Jacinto Rolón. Los vecinos agradecieron la obra y alentaron a otros frentistas a confiar en el trabajo en equipo. El intendente Hormaechea consideró al “Mita y mita” como el programa más exitoso de la gestión municipal y anunció que en los próximos días, con la Provincia, comenzará la obra de repavimentación de la Calle Belgrano.
El miércoles a la noche, el intendente Mariano Hormaechea encabezó el acto de inauguración del nuevo pavimento de la calle Dr. Domingo Fariolli que se encuentra en el barrio Villa Vital fue
El pavimento se realizó mediante el programa “Mita y mita”, por el cual una parte de las bolsas de cemento son adquiridas por los vecinos frentistas.
Se inauguraron 120 metros de pavimento en hormigón armado de la calle Domingo Farioli, en el tramo comprendido entre las calles Brasil y José Jacinto Rolón. Quince frentistas llevaron a cabo la campaña de recolección de fondos.
En la oportunidad, la vecina Cinthia Ojeda agradeció a la Municipalidad y a los mismos vecinos que hicieron el esfuerzo de comprar las bolsas de cemento.
Luego, la concejal Vivian Merlo agradeció a los frentistas por confiar en el programa Mita y mita, destacando el trabajo mancomunado que se logra con confianza, donde es fundamental el apoyo de los vecinos. Y la directora de Acción Social, Susana Quiroz destacó que la obra de pavimento cambia la calidad de vida de los vecinos y que las obras se multiplicaron por toda la ciudad y la embellecieron. Elogió el trabajo del equipo municipal encabezado por el intendente e instó a los vecinos a seguir creyendo apostando por el gobierno municipal.
Posteriormente, habló el intendente Mariano Hormaechea quien recalcó el éxito del programa Mita y mita, e hizo anuncios como la próxima repavimentación de la calle Belgrano, tal como se hizo en la calle Colón.
De inmediato las autoridades y vecinos procedieron al tradicional corte de cintas.
EL ACTO
Cinthia Ojeda acompañada de los vecinos, expresó: “Queremos agradecer al señor intendente y a todo su equipo, gracias por cumplir con lo prometido, gracias por escucharnos. Igualmente, a todo su equipo, desde el que recibe la carpeta hasta el último obrero que pone el cemento.
Queremos agradecer al señor Casco, al otro eslabón de la cadena que son los vecinos, que pusieron su esfuerzo y dijeron Si desde el primer momento. Quiero contarles de que acá hay una parte, no todos viven en la cuadra. Hay gente que no vive en Goya, sino en Buenos Aires que también apostaron, confiaron. Pusieron su aporte económico. Sabemos que son tiempos muy difíciles. Hicimos el esfuerzo y se pudo: muchas gracias”.
También la frentista expresó su agradecimiento a su padre Adan Ojeda “quien en su momento me orientó respecto a qué papeles había que presentar y qué tramites realizar”. Y envió un mensaje de aliento a otros vecinos, de distintos sectores de la ciudad, que están ocupados en recolectar fondos para hacer pavimento en sus propios barrios. “Esto se puede y acá está la prueba”, aseguró.
Luego, la concejal Vivian Merlo felicitó a los frentistas por haber confiado en el programa Mita y mita. ”En toda la ciudad se vienen cumpliendo sueños de los vecinos que confían en este proyecto político, que confían en el intendente Mariano Hormaechea para seguir haciendo realidad este sueño que tienen que ver un poco con el desarrollo de la ciudad, permite mejorar la calidad de vida de los vecinos. En eso estamos trabajando todo el equipo del doctor Mariano Hormaechea, también haciendo el aporte desde el Concejo Deliberante, trabajamos en la cuestión del desarrollo de la ciudad, en la modernización, la inclusión”.
“Este 11 de junio tenemos elecciones donde se van a elegir concejales y legisladores provinciales, y les pedimos que nos acompañen, que sigan confiando en este equipo para seguir haciendo cosas por la ciudad. Se viene trabajando mucho por la ciudad. La verdad es que podría nombrar muchas obras que están a la vista, pero lo fundamental es pedirles que nos acompañen”, expresó la concejal.
En tanto que la directora de Acción Social, Susana Quiroz expresó: “La calle quedó muy linda. Y cambia la calidad de vida. Felicito a los vecinos, que sigan trabajando en equipo. Como lo venimos haciendo en el municipio, junto al intendente Mariano Hormaechea. Este es el camino, somos el equipo del Gobernador, del Intendente, asi que acompañar en cada obra. Está muy linda la ciudad, seguro que falta seguramente. Hay que seguir sumando y apostando a esta gestión que trabaja con compromiso y mucha responsabilidad y de eso se trata: trabajar con los vecinos. Esta es la forma de seguir, muchísimas gracias.
INTENDENTE HORMAECHEA
Finalmente, el intendente Hormaechea dijo: “Quiero agradecerles a los frentistas, estuvo bueno que pudiéramos ver a los vecinos que también trabajaron para que esto sea una realidad. Yo vengo sosteniendo que este Mita y mita es el programa más exitoso que tenemos como gestión. También es el programa que nos identifica en la forma en que nosotros estamos planteando trabajar dentro de la ciudad. Trabajando en equipo mancomunadamente donde cada uno pone una parte, podemos hacer que la ciudad siga creciendo. Y podamos hacer esta cantidad de pavimento y de cordón cuneta que venimos haciendo como proyecto político. A nosotros nos tocó tomar la posta, de darle continuidad, reeditar este programa Mita y mita, pero en este tiempo hemos hecho alrededor de 500 cuadras por lo menos de la totalidad que viene de la gestión. y ahora nosotros seguimos avanzando. Cuando planteamos en el 2021, el reeditar el programa, lanzamos y abrimos la inscripción para que 100 frentistas se anoten y en poco tiempo, no solo que se anotaron 100 frentistas sino que tuvimos 100 más como suplentes.”
“Tenemos 52 turnos dados y de los cuales tenemos 32 calles terminadas”.
“Felicito a los vecinos y al equipo municipal. Con el gobernador Gustavo Valdés venimos trabajando en tres ejes que son la modernización, el desarrollo y la inclusión social. En este tiempo, junto al Gobernador, y con recursos propios municipales y un gran esfuerzo estamos avanzando y acompañamiento en todo lo que podemos hacer en la ciudad. Avanzamos, no solo en poder terminar y poner en funcionamiento el Parque Acuático, en revalorizar la playa El Inga; en la revalorización de la estación de los Niños, pudimos terminar la avenida Díaz Colodrero que es una salida que tienen los vecinos de la zona sur, iluminada. Pudimos terminar la obra de iluminación de la Circunvalación desde La Rotonda hasta el acceso sur, donde está la bomba. Estamos terminando junto al Gobernador la obra de la avenida Alem, entre otras calles como la Rolón, la Mazzanti. El gobernador me anunció que en unos días estamos arrancando la repavimentación de la calle Belgrano cumpliendo el compromiso, en que había asumido el Gobernador de repavimentar la calle Belgrano. En la misma modalidad”, dijo.