Con la presencia del Director de Turismo Sebastián Candia, integrantes de la Comisión de Turismo de la ACIP Goya y el propietario del Establecimiento Rural “Guayra” Javier Díaz Colodrero, presentaron esta propuesta que ofrece una estadía de dos días en la estancia localizada sobre el Río Corriente, con acampe, merienda de recepción, cena, desayuno y almuerzo con un recorrido por el establecimiento para el avistaje y posterior concurso fotográfico, en las categorías aficionados y profesionales.
La Estancia se encuentra sobre la vera del Río Corrientes, en proximidades de la desembocadura del río Batel a 65 km de la ciudad de Goya. Esta ubicación privilegiada hace de la estancia un lugar propicio para desarrollar la actividad de avistaje y fotografía, además de poder disfrutar de un entorno lleno de ruralidad y bondades gastronómicas típicas, con la atención amena de sus propietarios, quienes nos abren las puertas de su establecimiento para que podamos vivir una nueva experiencia en esta “tierra de gauchos”.
SEBASTIAN CANDIA
En la presentación el Director de Turismo, agradeció la presencia de los propietarios del establecimiento rural, de la comisión de turismo organizadores de esta propuesta, para señalar: “Buscamos hacer alianzas estratégicas con el sector privado, es un ejemplo que proponemos para el desarrollo turístico, con la oferta de las personas que se han capacitado para esta opción, en conversación con Javier, en representación de los guías, se propuso un concurso fotográfico y avistaje de aves, nos parece oportuno el lugar elegido la Estancia Guayra, reúne las condiciones para hacer esta travesía.”
JAVIER DIAZ COLODRERO
El propietario del Establecimiento Javier Díaz Colodrero, señalo: “Nosotros siempre teníamos una idea, una posibilidad, gracias por el impulso de turismo, se originó esta posibilidad de avistaje y concurso fotográfico, el lugar está sobre los ríos Batel y Corriente, con una topografía le da una diversidad de fauna, que permite proyectar este turismo rural, con muchas ganas, creatividad para que esto salga de la mejor manera, pensada en dos días, sábado con una recepción, merienda, cena, senderismo nocturno, al siguiente día desayuno, concurso, almuerzo y con importante premios.”
JAVIER MEDINA
En nombre de la comisión organizadora, Javier Medina, expresó: “Quiero agradecer a Turismo a Javier (Díaz Colodrero) por facilitar el establecimiento para esta propuesta, es una apuesta enorme, la idea de volcar este lugar como un producto turístico, la importancia del ruralismo, de conocer el trabajo del hombre de campo, es una invitación para disfrutar, explorar, y participar del concurso, es una excelente combinación de los sectores, privado con el acompañamiento del sector público, desde Turismo y agradezco la participación de los guías, ahora que hemos presentado solo aguardamos que se prendan a esta invitación, dos días de aventura, contacto con la naturaleza, explorar los caminos del campo, recorrido de la Estancia, acampe y el disfrute de comidas típicas, es una opción que presentamos con el objetivo que se repitan con otras opciones para potenciar el desarrollo de la actividad turística.”
Tras la presentación se dio a conocer el cronograma preparado para los dos días de turismo y aventura
CRONOGRAMA Y METODOLOGÍA
Las jornadas se desarrollarán los días: sábado 15 desde las 17 hs. hasta el domingo 16 de octubre hasta las 15 hs. aproximadamente, en el predio de la “Estancia Guayra” en Goya, Corrientes.
Día sábado 15 de octubre:
15:00 hs. Recepción y acreditación de los concursantes.
16:00 hs. Merienda de bienvenida. Charla técnica.
17:00 hs. Salida de avistaje y reconocimiento del terreno. La estancia cuenta con más de 500 hectáreas, por ello se propondrán 3 zonas relevadas previamente: la primera, alrededor de la laguna de más de 20 hectáreas, otra entre arroyos y monte nativo y la tercera a la vera del río Corriente y Batel.
21:00 hs. Cena.
22:00 hs. Senderismo nocturno.
Día Domingo 16 de octubre:
6:00 hs. Desayuno
6:30 hs. Inicio del concurso de fotografía.
11:00 hs. Finalización del concurso de fotografía.
12:30 hs. Almuerzo campestre.
13:00 hs. Entrega de premios a los ganadores del concurso de fotografía
15:00 hs. Cierre del evento