PRESUPUESTO 2023: Massa destacó apoyo de los rectores de universidades

0
38

El titular de Economía indicó que la ley contempla incrementos del 90% para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales. Contempla también una fuerte inversión en obras de infraestructura universitaria con lo que garantiza el sostenimiento y financiamiento del sistema a través de una inversión de más de 770.000 millones de pesos.

Los ministros de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, valoraron el apoyo de las y los rectores de las universidades nacionales de todo el país al proyecto de ley de Presupuesto para 2023 que el Gobierno nacional envió al Congreso.

Durante una reunión aseguraron que el proyecto de ley contempla incrementos del 90% para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales. También incluye aumentos del 90% en las partidas para el desarrollo de los programas de Extensión y de Ciencia y Técnica que implementan las universidades.

Contempla también una fuerte inversión en obras de infraestructura universitaria con lo que garantiza el sostenimiento y financiamiento del sistema a través de una inversión de más de 770.000 millones de pesos.

Incluye además las partidas para el financiamiento de los hospitales universitarios, la promoción de carreras estratégicas, el fortalecimiento de extensión universitaria y el desarrollo de institutos tecnológicos.

En el encuentro, Perczyk aseguró: «Es muy importante que tengamos presupuesto y que refleje lo que necesitan las universidades que para nosotros son una prioridad».

El ministro de Economía resaltó que «el sistema universitario es una de las herramientas más fuertes y más importantes que tiene la Argentina como país proveedor de talento y reconocimiento a nivel regional».

«Le pido al Congreso que cuanto antes les dé a las universidades y a todos los sectores de la economía, un presupuesto, y que cuando traten ese presupuesto, sigan poniendo como prioridad esto que representan, lo cual le va a permitir a la Argentina tener futuro, gobierne quién gobierne», dijo.

Del encuentro participó también el rector de la UTN, Rubén Soro, quien destacó: «Desde el sistema universitario queremos agradecer todo el esfuerzo y el compromiso para garantizar el funcionamiento de nuestras universidades».

El titular del CIN y rector de la Universidad del Litoral, Enrique Mammarella, aseguró: «Desde hace mucho tiempo, los rectores del CIN mostramos que tratamos de privilegiar los acuerdos por sobre los disensos y por eso llegamos con una propuesta de números iniciales de presupuesto».