Insistirán en la respuesta por el pedido de amparo que fue aprobado, pero no respondido por el Ejecutivo. Los concejales solicitaron un informe detallado sobre los recursos al Municipio. “Sigue en la misma posición que tuvo siempre de no querer atender ningún reclamo de los trabajadores. Sostiene que a él le tiene sin cuidado lo que hacemos”, sostuvo. “Nosotros continuamos más firmes que nunca. Antes de ayer tuvimos la presencia de un compañero del Consejo Directivo Nacional que vino a dar el apoyo y ver en qué situación estamos. No hay predisposición del Ejecutivo de atender a ATE”, agregó la representante del gremio.
Continúa el reclamo de los trabajadores municipales de Mercedes por la recomposición salarial. Ahora irán nuevamente a la Justicia ante la falta de respuestas a un recurso de amparo presentado y aprobado mientras los concejales esperan respuestas de un informe solicitado al Municipio para establecer la escala salarial.
“Seguimos en el acampe sin ningún acercamiento desde el último viernes de hace unas semanas que acordó con el gremio que decidió retirarse del reclamo”, sostuvo Laura Moreyra, secretaria general de ATE a El Litoral en relación con el diálogo con el intendente Diego Caram.
“Sigue en la misma posición que tuvo siempre de no querer atender ningún reclamo de los trabajadores. Sostiene que a él le tiene sin cuidado lo que hacemos”, sostuvo. “Nosotros continuamos más firmes que nunca. Antes de ayer tuvimos la presencia de un compañero del Consejo Directivo Nacional que vino a dar el apoyo y ver en qué situación estamos. No hay predisposición del Ejecutivo de atender a ATE”, agregó.
Con respecto a la situación judicial, la Justicia había aceptado y dado lugar al recurso de amparo presentado y se esperan las respuestas de la Municipalidad frente a la quita de dinero de los ingresos de los trabajadores que habían estado presentes en las movilizaciones en horario laboral.
“Con respecto al amparo, nuestro abogado Oviedo el lunes tiene que hacer una nueva presentación ya que no contestan las notas que se manda a legales”, sostuvo.
Además, el grupo de empleados había presentado al Concejo Deliberante de la localidad la incorporación de una escala salarial oficial dado que no poseen documentación específica que detalle los cobros de cada uno. “Al Consejo no le dan la respuesta tampoco el viernes estuvimos reunidos con ellos”, mencionó.
La semana pasada, el cuerpo de ediles solicitó a la Municipalidad de Mercedes que provea a la comisión especial conformada para este caso una lista de elementos entre los que se destaca, cantidad de personal municipal de planta permanente, cantidad de personal bajo modalidad de contrato, cantidad de personal por categoría, un informe de la normativa base para el salario, los recursos totales ingresados al Municipio en lo que va del año y la ejecución presupuestaria en personal.
«En Mercedes nos manejamos en base a las categorías. Acá tenemos de la categoría 15 a 22. Hoy un empleado municipal de categoría 15 tiene como básico $19.500 y la 22 un básico de $29.000. Transformándolo al nuevo cálculo, la categoría más baja pasaría a cobrar $25.000 y la 22 $38.000. Ese porcentaje siempre va a estar ajustado a lo que sube el mínimo, vital y móvil”, detalló el secretario de Soem, Matías Jurado, previamente a El Litoral sobre este documento de trabajo.
Los trabajadores municipales reclaman frente al palacio de la localidad hace 35 días. Solicitan mejoras en sus salarios y la entrega de indumentarias de trabajo que no son renovadas hace dos años.
(BDC)