La construcción importará una solución al transporte de cargas desde los corredores productivos de la región. El Gobierno nacional eximió a Corrientes del pago de aranceles para los trabajos que corresponden a la ejecución de las obras del “Nuevo Puerto de la Ciudad de Corrientes” y el “Nuevo Puerto de Lavalle”. En los decretos 585/2022 y 586/2022 del Boletín Oficial, se estableció que no se deberá pagar ningún arancel como estaba estipulado.
“Importará una solución al transporte de cargas desde los corredores productivos de esa región de la provincia de Corrientes, con el aprovechamiento del sistema de transporte vinculado con el Corredor Bioceánico y con la Hidrovía Paraná-Paraguay”, se indica en el texto del decreto.
“La localización de un nodo logístico sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay otorgará una ventaja comparativa inigualable a partir del desarrollo del transporte fluvial y su infraestructura asociada”, se agrega, además de indicar que las obras se encuadran en “la planificación, desarrollo e implementación de una política de transporte de naturaleza federal”.
El “Nuevo Puerto de la Ciudad de Corrientes” se encontrará en el Sombrero para proyectar un nodo estratégico para el desarrollo de Empedrado dadas las necesidades de comercialización.
El puerto estará ubicado en proximidades del kilómetro 1.175,500, en la margen izquierda del río Paraná, y su construcción contempla un muelle continuo de 320 metros de longitud sobre pilotes con tablestacado y protección costera, un patio de contenedores, tres edificios principales, una playa de estacionamiento de camiones para aproximadamente 41 semitrailers y un camino de acceso de alrededor de 4 kilómetros de extensión.
En tanto que el “Nuevo Puerto de Lavalle”, en la localidad y departamento homónimos, estará ubicado en proximidades del kilómetro 117,5 de la ruta provincial 27, a la altura de la progresiva del kilómetro 990 sobre la margen izquierda del río Paraná.